lunes, 25 de febrero de 2019

Pan dulce de calabaza

En la entrada anterior os prometí que compartiría alguna receta más de calabaza. Pues aquí tenéis un delicioso y esponjoso pan dulce para el desayuno o la merienda.
Si se consume solo apenas se le aprecia el sabor a calabaza, y acompañado con mermelada ni se nota. La calabaza le aporta humedad logrando así una miga tierna, esponjosa y que se conserva estupendamente con el paso de las horas.
Mi intención era hacerlo en la "Cazuela-Horno" como había hecho en otras ocasiones, pero cuando regresé al cabo de hora y cuarto de hacer unos recados, la masa había crecido tanto que estaba a punto de desbordarse del molde. Por miedo a que se bajara al ponerle la tapa decidí no correr ese riesgo, y lo cociné en el horno eléctrico. Podéis utilizar el molde que tengáis a mano, desmontable, un pirex, refractario... Lo único que os recomiendo es que si preferís el contorno con un aspecto más dorado, mejor no forréis el molde con papel.


Ingredientes para un molde de 24-26cm con agujero central.
  • 150gr de puré de calabaza escurrida
  • 640gr de harina de fuerza
  • 140ml de agua
  • 140ml de leche entera
  • 25gr del levadura fresca (la que viene en tacos)
  • 1 cucharada de miel
  • 2 cucharadas rasas de azúcar
  • 50gr de mantequilla
  • 10gr de sal
  • medio huevo batido con un chorrito de leche para pincelar por encima 

Para hacer el puré de calabaza simplemente se pela la calabaza y se corta en trozos pequeños y luego se cocina al vapor  o en agua con una pizca de sal hasta que esté blanda. Luego se escurre en un colador y se presiona con una cuchara hasta que pierda toda el agua posible.

Preparamos una esponja: Para ello cogemos (del total de los ingredientes) 100ml de leche tibia, 100gr de harina, la levadura y una cucharadita de café de azúcar. Removemos bien y dejamos reposar cubierto con film, unos 15-20min aprox. Al cabo de ese tiempo se habrá formado como una esponja.


Cuando esté lista, templamos en un cazo el resto de la leche junto con el agua y la mantequilla, a fuego suave hasta que la mantequilla se disuelva. La retiramos y dejamos reposar un par de minutos hasta que esté tibia.

La echamos en un bol amplio junto con la miel y el resto del azúcar. Añadimos un par de cucharadas de harina, removemos un poco hasta formar una papilla.


Incorporamos la esponja y el puré de calabaza. Reservamos un poco de harina  y añadimos el resto junto con la sal.


Removemos hasta formar una masa un poco compacta y pegajosa que podremos manejar con las manos.


Esparcimos sobre la mesa la harina que habíamos reservado, amasamos unos 12min aprox hasta que nos quede elástica y se pegue muy ligeramente a las manos. Cuanta menos harina incorporemos a la masa y mejor la amasemos más esponjoso va a salir el pan.


Formamos una bola y la depositamos en un bol amplio untado ligeramente con aceite, lo cubrimos con film o un paño, dejamos levar hasta que doble de volumen, entre1h y media a 2h, dependiendo de la temperatura del ambiente.


Pasado ese tiempo la amasamos un poco para retirarle el aire. Dividimos la masa en 15 porciones de unos 70gr cada una, o del tamaño que prefiráis. Formamos una bola con cada una de ellas y las vamos situando dentro del molde untado con mantequilla o aceite, pegadas unas a las otras. En mi caso forré el molde con papel de hornear porque se trata de una cazuela-horno como os comenté al principio.


Cubrimos el molde con un paño húmedo y dejamos levar en un lugar tibio hasta que doble de volumen 1 hora y media a 2h aprox. El mio como tenía la calefacción encendida al cabo de hora y cuarto estuvo a punto de desbordarse ;)


Transcurrido ese tiempo, encendemos el horno a 180º. Cuando esté caliente pincelamos por encima con la leche y el huevo batido. Lo introducimos dentro del horno, durante unos 30-35min aprox.


Cuando hayan transcurrido unos 20min y presente un ligero color dorado lo cubrimos con papel de aluminio para que no se tueste demasiado.Retiramos del horno y dejamos que se enfríe unos 10min y lo desmoldamos.


 Y ya tenemos listo un maravilloso pan para el desayuno o la merienda con un tentador color dorado ;).

4 comentarios:

  1. Hola guapa !
    Como ya te comenté por IG soy fan absoluta de los panes de calabaza y ya llevo hechos unos cuantos con recetas distintas , así que con tu permiso, también me apunto está para probarlo que aún tengo bastante reserva de calabaza.
    Un abrazo y felicidades por ese arte que tienes , todo lo bordas !!!

    ResponderEliminar
  2. Que hermosura como te quedó.Muchas gracias y felicidades.Bssssss

    ResponderEliminar
  3. Gosto muito de pão doce, com abobora nunca fiz.
    Esse esta muito fofo e deve ser delicioso.

    ResponderEliminar
  4. riquísimo, la miga te ha quedado espectacular, vaya cosa tan buena

    ResponderEliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...